miércoles, 28 de febrero de 2007

Una teoría del entrenamiento

Ayer tocaba hacer kilómetros a ritmo tranquilo, así que me eché al parque y empecé a dar vueltecillas. Un poco antes de llegar a la carretera de Vicálvaro me encontré con un grupito de los habituales entre los que estaban Diego, Jesusín y Pedro y me uní a ellos.

Hablaban que si de la carrera del agua, que se corre este domingo 4 en Madrid, qué estrategia seguir (yo sugerí que la estrategia tiene que ser muy parecida a la de la San Silvestre ya que el perfil es muy parecido). También se comentó de la intercampus (aquí yo no dije nada porque no conozco esa carrera), etc. etc.

Total que entre unas carreras y otras acabamos hablando de cómo estaban preparando estas carreras una vez pasado el entrenamiento del maratón. Yo comentaba que para mi una de laa claves de los diezmiles está en las series cortas, principalmente 300s y 400s. También comentamos que en primavera y verano hay buenos cincomiles en pista y aquí ya iba yo un poco má lejos con el tema de las series: 4 x 1.500 con 6' de recuperación es lo que voy a ponerle yo a mi gente de cara a estas citas.

Jesusín me decía que mucha recuperación parece esa, ¿no? Yo le respondía diciendo que después de haber hecho toda la preparación del maratón se tiene fondo más que suficiente y lo que hay que hacer es pasar a hacer las series mucho más rápido, de ahí los 6' de recuperación. Si haces cuatro milquis a un ritmo de 3.10 el kilómetro, seguía comentándole, verás que cincomil te sale.

Y entre esta conversación se me fueron las cuatro vueltecitas al parque :-)

martes, 27 de febrero de 2007

Rodaje post competición

Cuando uno no tiene la presión del maratón se vuelve menos fundamentalista y se permite saltarse algunos entrenamientos de series. Y esto precisamente es lo que pasó ayer, el día después de la media de la Latina. Es verdad que no la disputé a tope pero 12 a 3.45 dejan suficientes secuelas como para no forzar más de la cuenta el día después.

Y así hice. Me presenté en Vicálvaro, le di las fichas de la fede a alguno de los que estaban por allí y me puse a rodar un poquito. Hice una primera parte dando vueltas a la pista pero luego me aburrí y me salí a recorrer Vicálvaro. Al final me hice unos progresivos por eso de acabar de quitar la tontería del día después y del lunes, unos estiramientos y a la ducha.

Hoy meteré algún kilómetro más, que estoy falto de ello, pero, eso sí, no muy rápidos.

domingo, 25 de febrero de 2007

De media maratón a 12 a r3

Hoy he ido a la media de la Latina. Como comentaba ayer la idea era acompañar a Paco hasta donde aguantara y después de ahí terminar esperando a Mora, y así se ha cumplido el guión. He acompañado a Paco hasta donde he llegado, que ha sido el km. 12.

La verdad es que no está nada mal teniendo en cuenta cómo estoy de forma. Ese km. 12 lo he pasado en 45', es decir, a 3.45 el km. Vamos, que un entrenamiento de mucha calidad. Desde aquí hasta el final he puesto un tran tran hasta el km. 17. Aquí he andado un ratejo porque la cintilla iliotibial de la cadera shunga me empezaba a molestar demasiado, hasta que me han alcanzado Mora y Pino. Aquí me he reenganchado. Han sido casi tres kilómetros en los que casi vuelvo a parar pero al final he podido acabar.

Lo mejor es que mis achaques se han portado más o menos bien durante la carrera y que he completado una primera semana completa de entrenamiento: he hecho series el lunes (10 x 500) y el miércoles (dos tresmiles) y hoy los 12 a r3, que no son cualquier cosa. A ver si continúa la progresión, las lesiones se van pasando y puedo empezar a hacer buenos entrenamientos y puedo salirme en la pista :-)

sábado, 24 de febrero de 2007

No nos salen las cuentas

El día después de unas series suele ser el de un rodajito tranquilo en el parque, de charleta con el que primero pillas por allí. La verdad es que en Arcentales casi siempre hay gente y los habituales nos conocemos todos, al menos de vista. Hay gente con la que hemos hablado un montón de veces y todavía no sabemos cómo se llaman. Son minoría, al menos en mi caso, pero es algo que pasa.

Pues el jueves me encontré con esta situación. Y el tema de conversación era el de la vivienda: que si comprar una segunda vivienda en la playa, pros, contras, etc. etc. Al final el tema salió por el precio de la vivienda y veníamos a decir que un piso de 100 m. en los nuevos barrios de Madrid está costando en torno a los 70 millones (hablo en pesetas). Eso supone una hipoteca de más de 250.000 pesetas que es, precisamente, el sueldo medio del españolito, es decir, en torno a los 150 lauros.

Claro, con estos números las cuentas no salen porque se supone que el banco te da la hipoteca por 1/3 del sueldo y, claro, si pagas 250.000 pts. de hipoteca eso quiere decir que uno de los dos gana el suelto medio y el otro gana el doble del sueldo medio, es decir, 500.000 pts. No sé si conocéis a muchas familias que ganen estas cantidades. Yo no, la verdad, pero el caso es que entre San Chinarro, Las Tablas y Monte Carmelo se van a meter casi tres cuatros de millón de personas. O la gente gana mucho o no me salen las cuentas.

En cuanto a lo deportivo, 12 kilometritos: una primera vuelta a tope y luego hasta completar la docena de kms. No quería forzar más de la cuenta porque los achaques todavía no se han ido y, además, no hay objetivo por el que forzar, así que piano piano.

Doble y muy agradable compañía

Mañana voy a correr la media de la Latina. No sé si la acabaré pero correrla la correré. La intención es probar cómo evolucionan mis males, volver a meter kms. y hacer un entreno de volumen a cierto ritmo. Haré la media acompañando a Paco. Iré con él hasta donde llegue ya que dado mi actual estado de forma es muy probable que no aguante hasta el final. En cuanto Paco me suelte me dejaré caer para entrar a rMora.

Y el día antes de la competición toca rodaje pre-competición. Así que después de las obligaciones habituales de todos los sábados, que pasan por dar un paseo con Miguel, el nene, ir a ver a mi madre, llevar un ratito a Miguel a que juegue al fútbol y luego sacar a la nena, la chucha, a que haga sus cositas... como digo, después de hacer todo esto me he puesto de corto (aunque en realidad he salido con mallas largas y camiseta larga, con lo que ponerse de corto es un decir) y he salido a hacer el rodajito pre-competiçao.

Nada más hacer el primer km. de Arcentales me he encontrado con Mariano, el del Edward. La verdad es que hacía mucho que no coincidíamos los dos juntos así que me ha estado contando cómo le fue en Badajoz, que si el resultado de sus análisis, que si anemia, que si tal que si cual, y al final hemos coincidido en que visto lo visto lo mejor es que se olvide de planes de entrenamiento y que durante unos meses se dedique al deporte salud, sin obligaciones, según le pida el cuerpo una u otra cosa.

Estaba ya terminando cuando me he encontrado con Goros. Nos hemos puesto al día cada cual de nuestros achaques, hemos hablado un poco del pasado, del presente y del futuro atlético y nos hemos despedido con un me alegro de verte y con un suerte mañana.

Total, que rodaje pre-competición hecho. La verdad es que hacerlo en tan grata compañía es una de las mejores cosas que tiene esto del correl.

jueves, 22 de febrero de 2007

Cómo se va la buena estrella

Es alucinate como en poco más de un mes de pseudo inactividad pasas de ir como una verdadera moto a casi arrastrarte por la pista. Lo que cuesta ponerse en forma y lo rápido que se va.

Ayer me iba a hacer 2 tresmiles acompañando a Mario, así que tras el calentamiento reglamentario me puse al tajo. Primer 3.000, siete vueltas y media a la pista. En esta primera serie estábamos Mario, Paco, Alberto, Dani y yo.

Salí yo tirando, más que nada para quitarle trabajo a Mario ya que él se iba a comer dos tresmiles solito. Pasamos el primer mil casi a 3.50, demasiado lento para lo que debería ser una serie. Pasado este punto aceleré un poco, me pasó Mario durante 200 m. pero volví a coger la cabeza para ahorrarle trabajo. El resto detrás salvo un 100 que Paco se puso a tirar.

A todo esto Dani se había ido unos metros desde casi el principio y se hizo toda la serie en solitario. Mario fue a su caza a partir del 2.000 y enlazó con él. Yo me quedé en medio y Paco y Alberto vinieron detrás.

En mi segundo tresmil nos acompañó Juan en la salida. Mismo guión: yo tirando y Mario sujetándose detrás. Al paso del mil creo que Juan todavía estaba con nosotros para luego ir descolgándose. El que si se descolgó de Mario fui yo que a partir del 1.200 o así no pude seguir su ritmo. Hasta tal punto iba asfixiado que me quedé en el 2.800 pensando que era ahí donde tenía que terminar la serie.

Lo mejor de todo es que la cadera no dio guerra, aunque sigue estando ahí, y el gemelo tampoco. De todas maneras todavía no canto victoria ni con uno ni con la otra. Y mientras tanto seguiré haciendo entre 5 y 8 kms. de series para ver si vuelve la buena estrella.

miércoles, 21 de febrero de 2007

Seguimos mal de forma

Uf, qué asfixiado iba ayer. Salí a seguir probándome y si bien no se van los dolores de la cadera y parece que si los del gemelo, lo que si se ha ido de manera definitiva es la buena estrella que me acompañó durante el mes de diciembre y que me llevó a hacer dos sub 35: en Aranjuez y en la San Silvestre.

El caso es que me dí tres vueltecitas al parque de Arcentales y, no sé si es que todavía estaba con los efectos de las copas del sábado o es que acumulo cansancio después de 5 días seguidos, el caso es que me costó lo mio darme esas tres vueltecitas.

¿Alguna explicación?

martes, 20 de febrero de 2007

De forma, mal

Ayer decidí marcarme unas series. Es verdad que la cadera sigue estándo ahí, sin dar guerra pero manifestándose, sin llegar a molestar pero con un dolor que no acaba de irse. Y el gemelo que parece que se defiende sigue avisando. Con este panorama parece que ponerse a hacer series no es lo más sensato pero una vez que no hay objetivos maratonianos a la vista decidí que o me rompo del todo y paro por obligación o convivo con la lesión y se va por mis santos cojones.

Así que 30' de calentamiento y al lío. Las dos primeras las hice con Juan, que estaba con Alberto y Dani (nuevo fichaje) haciéndose unos 400s. Es decir, yo salía con ellos y me hacía solo el último 100. Y arrastrado por Juan me hice las 5 primeras series a 1.40. Luego esperé a Mario e hice con él su primer bloque, esta vez entre 1.39 y 1.38.

De forma mal. A esos ritmos, que tampoco es que sean para tirar cohetes, más cuando los últimos 400s los hice a una media de 1.12, sufrí bastante. Desde luego se notan las semanas sin hacer series. En cuanto a la cadera pues ahí estuvo, sin dar guerra pero diciendo que aquí estoy. Por su parte el gemelo se portó muy bien. Es como si en cuanto le metí caña no dijera nada. A ver cómo se dan los próximos días.

sábado, 17 de febrero de 2007

Llueve y no hay presión

Ayer fue un día raro en lo meteorológico. El día amaneció muy agradable, lucía el sol y apenas hacía frio. Así fue hasta la tarde. Incluso después de que Miguel saliera del cole, 5 de la tarde, hasta que nos fuimos a casa, a eso de las 6 no hacía falta ni la chupa. Pero ya al final empezó a levantarse un poco de aire que, además, venía húmedo (va a parecer que soy voy a ser un experto meteorólogo).

Cuando llegué a casa estuve ayudando a Miguel a los deberes. Aquí ya empezó a ponerse la cosa fea (sigo hablando de lo meteorológico). El aire siguió soplando cada vez más fuerte. Cuando llegó Ana de sacar a la chucha me puse de corto (eso de ponerse de corto es una manera de hablar porque me puse mallas largas y camiseta técnica, del decathlon, pero técnica) y salí a correl.

Nada más pisar la calle el suelo estaba todavía seco pero empezaban a caer unas gotitas y el aire seguía soplando con fuerza. Llegué al parque y empecé a correr. Cuando ya encaraba el tramo de arena vi a Pedro y Arsenio y cia. y me junté con ellos. Con el giro de 180º el aire daba de cara y la lluvia se hacía notar bastante.

En este momento el gemelo me avisó con un dolor localizado casi en la parte externa ¿¿¿??? Seguí hasta completar esa vuelta y otra más. Entre la lluvia que caía con fuerza y el gemelo, que me tenía mosca me paré casi al final de esta 2ª vuelta. Por un lado no apetecía mojarse y si no hay objetivo a la vista, p'a qué pasar calamidades,, y por otro, preferí no arriesgar por si el gemelo...

No me gusta como mea la perrita

Hoy también he salido a darme unas vueltecitas. Por la mañana he salido con Miguel, hemos ido a la pista del Suanzes donde había pruebas para los chavales. Miguel no ha querido participar así que nos hemos ido a ver a su abuela, es decir, mi madre. A la vuelta he subido a por la chucha, lea hemos dado un paseíto p'a que hiciera sus cositas y me he subido a casa porque Miguel se ha subido con Nacho a su casa.

Yo he subido a casa, me he puesto de romano (esta vez no me he puesto de largo pq. como hacía solete me he puesto el pantalón corto) y me he ido al parque a darme tres vueltecitas.

Hoy la cadera la he notado, no me ha molestado pero ha estado ahí. Por su parte el gemelo también se ha hecho notar aunque no ha llegado en ningún momento a dar aviso de contractura ni nada que se le parezca. Lo dicho, tres vueltecitas tranquilas, sin reloj, aunque en algunos tramos inconscientemente se me ha ido el ritmo y me he visto rodando con alegría.

Mañana, después del juergote de hoy, saldré a ver cómo se portan mis pupas. Espero no tener que contaros que he recaído.